La AFA definió cómo será el formato de la Primera División para la temporada 2025, con un cambio significativo respecto a lo que venía siendo habitual en los últimos años. En una reunión de Comité Ejecutivo realizada en la sede de la AFA en la calle Viamonte, se resolvió que no habrá campeonato largo, sino que se disputarán dos Copas de la Liga. De esta manera, el tradicional torneo de liga larga, como el que se definirá este domingo entre Vélez, Huracán y Talleres de Córdoba, quedó descartado para el año próximo.
En 2025, los 30 equipos de la Primera División se dividirán en dos competiciones: la primera Copa de la Liga comenzará a fines de enero y finalizará el 1° de junio, antes del inicio del Mundial de Clubes, mientras que la segunda Copa de la Liga arrancará en julio y culminará en diciembre. Además, se restablecerán los descensos, que serán dos: uno por la tabla de promedios y otro por la tabla anual de puntos.
El nuevo formato de la Copa de la Liga también traerá algunos ajustes. En comparación con la edición de 2024, en la que Estudiantes de La Plata se consagró campeón, se añadirá un equipo más por zona, pasando de 14 a 15 equipos por grupo. Esto implicará la inclusión de dos jornadas más en la fase regular, en la que se mantendrán los clásicos tradicionales pero también se sumará un partido interzonal (no clásico) por sorteo. Los ocho mejores equipos de cada zona clasificarán a los octavos de final, a diferencia de este año, cuando solo los cuatro mejores de cada grupo accedieron a los cuartos de final. En octavos y cuartos de final, los equipos mejor posicionados en las zonas ejercerán la localía, mientras que las semifinales y la final se disputarán en cancha neutral.
Con esta definición, el fútbol argentino da un giro en cuanto a la organización de su torneo más importante, buscando un formato más dinámico y con menos tiempo de espera entre las competiciones.