sábado, junio 21, 2025
Rumbo a la Cancha
Advertisement
  • INICIO
  • FÚTBOL
  • RUGBY
  • BASKET
  • AUTOMOVILISMO
  • POLIDEPORTIVO
  • SELECCIÓN ARGENTINA
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • FÚTBOL
  • RUGBY
  • BASKET
  • AUTOMOVILISMO
  • POLIDEPORTIVO
  • SELECCIÓN ARGENTINA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Rumbo a la Cancha
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home ACTUALIDAD

Lanzaron los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, cuya primera edición será Rosario 2025

21 septiembre, 2024
0 0
0
Lanzaron los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, cuya primera edición será Rosario 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Los JADAR iniciarán el calendario olímpico y serán la antesala de los Juegos Suramericanos 2026, que se llevarán a cabo en Santa Fe.

El miércoles fueron lanzados oficialmente los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, el mayor evento multideportivo que tendrá Argentina y que se disputará cada cuatro años como punto inicial de cada ciclo olímpico. El mismo reunirá a unos 3000 deportistas de todas las provincias, comprenderá 50 disciplinas convencionales y adaptadas y comenzará en Rosario, en septiembre de 2025, como antesala de los Juegos Suramericanos 2026. Los Jadar durarán seis días y se desarrollarán casi en su totalidad en el Parque Independencia rosarino, espacio en el que también se montará un Fan Fest, tal como sucedió hace dos años con los Juegos Suramericanos de la Juventud.

El acto estuvo encabezado por el intendente Pablo Javkin y los presidentes del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, y del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), José María Valladares. “Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento son una propuesta integrada que pretende realizarse cada cuatro años como primer eslabón del ciclo olímpico. Nosotros, como entidades rectoras del deporte olímpico y paralímpico, tenemos la responsabilidad de llevar adelante estos Juegos con la participación de los mejores atletas adultos de la Argentina representando a cada una de sus provincias”, explicó Mario Moccia.

El presidente del Comité Olímpico Argentino destacó que “estos Juegos están pensados sobre una verdadera integración, ya que la idea es que las disciplinas convencionales y paralímpicas se realicen en simultáneo; es decir, que cada dos o tres pruebas convencionales se realicen dos o tres de deporte adaptado y viceversa, así en cada uno de los deportes”. Lógicamente, los Jadar también servirán para delinear qué atletas representarán al país en los Juegos Suramericanos, cuya próxima edición irá también en Rosario, en Santa Fe y en Rafaela, del 12 al 26 de septiembre de 2026. El ciclo olímpico continuará luego en Lima 2027 y finalizará en Los Ángeles 2028.

Noticias Recientes

El Charrúa se trajo de Gerli una igualdad

El Charrúa se trajo de Gerli una igualdad

21 junio, 2025
Arrancó la segunda ronda con victoria

Arrancó la segunda ronda con victoria

21 junio, 2025
“Cada uno va con el +1 que puede”: Franco Colapinto estuvo presente en la premiere de la película de la F1

“Cada uno va con el +1 que puede”: Franco Colapinto estuvo presente en la premiere de la película de la F1

19 junio, 2025
Las Leonas superaron a India, con Cosentino como figura en los penales australianos

Las Leonas superaron a India, con Cosentino como figura en los penales australianos

19 junio, 2025

logo_rumbo_footer

© 2023 Estudio Q

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • ARGENTINO DE ROSARIO
  • AUTOMOVILISMO
  • BASKET
  • CENTRAL CÓRDOBA
  • DESTACADAS
  • FÚTBOL
  • FÚTBOL ARGENTINO
  • NOB
  • OPINIÓN
  • POLIDEPORTIVO
  • ROSARIO CENTRAL
  • RUGBY
  • SELECCIÓN ARGENTINA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • FÚTBOL
  • RUGBY
  • BASKET
  • AUTOMOVILISMO
  • POLIDEPORTIVO
  • SELECCIÓN ARGENTINA

© 2023 | Estudio Q

Bienvenido!

Registra tu cuenta

Ovidaste tu Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar

Add New Playlist