Finalmente, uno de los momentos más esperados por los fanáticos de la Fórmula 1 se hizo realidad: Lewis Hamilton fue presentado oficialmente como piloto de Ferrari. La histórica escudería compartió la noticia a través de un video en sus redes sociales, donde el inglés recorrió las instalaciones de Maranello, y dejó una declaración cargada de emoción. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue un curioso mensaje de Franco Colapinto, el joven piloto argentino que acaba de sumarse al equipo de Alpine.
Previo a la presentación oficial, Ferrari publicó un video en el que se veía un reloj deteniéndose en “16:43”, una referencia a los números de los pilotos que compiten en la escudería. El 16 pertenece a Charles Leclerc, mientras que el 44 es el número que Hamilton usó durante su glorioso paso por Mercedes y que llevará en su nuevo equipo.
En medio de la emoción del momento, Franco Colapinto, quien lleva el número 43 en su auto, dejó un mensaje a través de sus redes sociales: “43 -> 44. Buena suerte, Lewis”. Un gesto de admiración y respeto hacia uno de los grandes ídolos del automovilismo mundial, quien acaba de dar un paso histórico al unirse a Ferrari.
El inglés, visiblemente emocionado, compartió sus sentimientos en su cuenta de Instagram: “Hay algunos días que sabes que recordarás para siempre y hoy, el primero como piloto de Ferrari, es uno de esos días. He tenido la suerte de haber logrado cosas en mi carrera que nunca creí posibles, pero una parte de mí siempre se ha aferrado a ese sueño de correr de rojo. No podría estar más feliz de hacer realidad ese sueño hoy. Hoy comenzamos una nueva era en la historia de este equipo icónico y no puedo esperar a ver qué historia escribiremos juntos”.
El traspaso de Lewis Hamilton a Ferrari se concretó en febrero del año pasado, luego de que el piloto inglés decidiera poner fin a su glorioso ciclo en Mercedes, donde estuvo durante 17 años. A lo largo de su carrera, Hamilton acumuló siete campeonatos mundiales (cuatro de ellos consecutivos), 105 victorias, 104 poles positions y 202 podios, convirtiéndose en uno de los pilotos más exitosos de la historia de la Fórmula 1.
Según medios europeos como Daily Mail y Gazzetta dello Sport, Hamilton tendrá un sueldo base de 50 millones de euros anuales con Ferrari, aunque podría alcanzar los 100 millones de euros gracias a patrocinadores, derechos de imagen y bonificaciones. Un contrato que no solo refleja su talento, sino también el impacto global que genera el piloto británico.
Ahora, con un contrato millonario y un sueño cumplido, Hamilton se prepara para enfrentar nuevos desafíos en la escudería más exitosa de la historia de la Fórmula 1. Mientras tanto, Colapinto, con su mensaje, demuestra que la nueva generación de pilotos argentinos sigue con atención el paso de sus ídolos, y también está lista para dejar su huella en el automovilismo internacional.