La provincia destina más de 90 millones de dólares a proyectos de infraestructura deportiva, habitacional y urbana para la celebración de los Juegos Deportivos Suramericanos 2026, que tendrán lugar en Santa Fe, Rosario y Rafaela del 12 al 26 de septiembre. En este contexto, el gobernador Maximiliano Pullaro lideró la firma del acuerdo para la construcción de la Villa Deportiva Parques Héroes de Malvinas en Rosario, en el predio del ex Batallón 121.
El evento se llevó a cabo en el Museo del Deporte y contó con la presencia del intendente Pablo Javkin; el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el senador provincial Ciro Seisas; el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el exgobernador Antonio Bonfatti; además de funcionarios provinciales y municipales, legisladores y representantes de diversas entidades.
Pullaro destacó que este proyecto representa “un sueño de larga data, un ejemplo de articulación entre lo público y lo privado”. Subrayó que se concreta en un momento clave para Rosario, que está “recuperando su identidad, sus espacios públicos y su protagonismo en eventos de gran magnitud”.
Asimismo, resaltó la importancia de los Juegos Suramericanos como “un gran reto que nos exige inversión y coordinación para que Rosario, Rafaela y Santa Fe dejen un legado basado en los valores del deporte”.
El intendente Javkin agradeció el trabajo conjunto y enfatizó que “estos Juegos no solo traerán competencia de primer nivel, sino que dejarán una infraestructura única para el desarrollo deportivo de los jóvenes”.
Por su parte, Enrico subrayó la magnitud del desafío: “En 500 días debemos completar infraestructura de nivel olímpico, incluyendo la construcción de 800 viviendas en toda la provincia”.
El senador Seisas celebró la oportunidad de demostrar que “Rosario es mucho más que los estigmas que le han impuesto”, mientras que Galdeano resaltó el impacto concreto de las inversiones en toda la provincia.
Una Villa con legado
La Villa Deportiva de Rosario contará con 245 viviendas distribuidas en más de 20.000 metros cuadrados. Durante los Juegos Suramericanos 2026, servirá como alojamiento para 3.664 deportistas y, posteriormente, se convertirá en un espacio habitacional accesible para la comunidad, dentro de una política de desarrollo urbano impulsada por la provincia.
Los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 reunirán a más de 4.000 atletas de 15 países, con 57 disciplinas en competencia a lo largo de 15 días, consolidando a la provincia como epicentro del deporte continental.